¿Por qué ocurren los dedos del pie flotantes?
Los desgarros de la placa metatarsal ( base del dedo) son una de las patologías más comunes en el antepié.
La placa plantar, unida distalmente a la base de la falange proximal y unida proximalmente a la fascia plantar, sirve como la extensión mecánica distal de la fascia plantar, osea es la encargada del apoyo he impulso del pie.
Los dedos flotantes y, eventualmente, el dedo en martillo, pueden ocurrir como resultado de las roturas de la placa plantar.
En la foto clínica a continuación, se ve rotura de la placa plantar y un dedo del pie flotante
¿Por qué una rotura importante de la placa plantar causa el desarrollo de un dedo flotante?
Cuando la placa plantar desarrolla una rotura significativa, la fuerza de tensión de la fascia plantar, (que es crítica para mantener la base estable del antepie) se reduce significativamente, haciendo que el dedo no se apoye hacia la planta con ninguna fuerza de compra digital.
Hay que recordar que la fascia plantar es la estructura plantar de tejidos blandos más importante que garantiza un apoyo digital adecuado.
Sin la magnitud adecuada de la fuerza de tensión de la fascia plantar el apoyo sera simpre inadecuado.
Los desgarros de la placa plantar reducen la fuerza de tensión fascial plantar a la falange proximal, de modo que el dedo ya no se presiona al suelo una vez que la parte anterior del pie se convierte en peso.
Comprender la biomecánica de las rupturas de la placa plantar es fundamental para comprender la biomecánica de las deformidades de los dedos, su tratamiento conservador como liberación de la presión excesiva con botones retrocapitales o barras correctivas plantares es parte de fundamental en el tratamiento.
En la foto 2 podemos ver claramente el apoyo del segundo metatarsiado de la plantilla del zapato del paciente (derecha) y nuetra plantilla correctiva a fin de evitar el exceso de apoyo. (izquierda).
PLANTIMEC
Referencias
Kirby KA: Comprender la biomecánica de las lesiones de la placa plantar. Podiatría

Yo tengo un dedo flotante tal como muestra la figura. Quisiera saber si hay alguna forma de que el dedo apoye (con algun suplemento?) ya q tengo mucha molestia en el que porque la carga recae sobre los otros dedos. Gracias