TENDONES DESDE LA EVIDENCIA CIENTIFICA

Las tendinopatías son entidades patológicas de presentación clínica muy heterogénea debido al cambio estructural variable en la matriz extracelular, el dolor y la disfunción.

El modelo continuo nos ofrece una visión para el entendimiento de esta patología según su fase de desarrollo.

Aunque cada vez hay más diversas opciones de tratamiento para este tipo de patología, lo único que parece ser esencial en el abordaje de las tendinopatías es el manejo y readaptación a las cargas mediante ejercicio, teniendo en cuenta siempre la fase en la que se encuentra el tendón afecto.

LAS 3 FASES DEL TENDON

Tendinopatia Reactiva

Tendón Desestructurado

Tendinopatia Dejenerativa.

:

Referencias

  1. Revisiting the continuum model of tendon pathology: what is its merit in clinical practice and research? JL Cook et al. 2016
  2. Do structural changes (eg, collagen/matrix) explain the response to therapeutic exercises in tendinopathy: a systematic review. Drew BT et al. 2014
  3. Pathological tendons maintain sufficient aligned fibrillar structure on ultrasound tissue characterization (UTC). Docking SI, Cook J 2015

 

4 Comentarios

    1. clínicamente, las tendinopatías reactivas son el resultado del aumento repentino de actividades físicas a las que el tendón está poco acostumbrado.Pero sobretodo a nivel no tiene cambios en la matriz celular.
      La degeneretiva si tiene cambios en la matriz y para diferenciarla, esta ultima solo duele cuando el tendon es sometido a sobrecarga.

      En cuanto a la las electrolisis y microelectrolisis percutaneas, ondas de chque, plasma rico en plaquetas y todo elemento que se utilice para cambiar la estructura deñana del tendon carecen de evidencia.
      Creo que funcionan bien como analgesisco, simpre y cuando se logre reconocer en que etapa esta el tendon. Esto me permite cargarlo sin tanto dolor Los ultimos estudios finalmente demuestran que un tendoN una vez en etapa degenerativa tiene muy poca posibilidad de recueperar. Pero en términos de carga y ejercicio, lo que buscamos es una adaptación de la hipersensibilidad del paciente ya que el resto del tendón tiene mas calidad de tejido sano que un tendón sano. Repito el resto del tendo tiene mas calidad de tejido que un tendon sano.

      1. Aunque no está representado en el esquema del modelo de continuo, “algunos tendones pueden tener regiones discretas que están en diferentes etapas a la vez”. Pudiendo ser un híbrido (reactiva y degenerativa).
        Cómo diagnosticarlo clínicamente?

    2. En presentaciones de tendón reactivo dentro del proceso degenerativo, es el tejido sano el que se hace reactivo, y no la porción degenerada.
      A si como se sabe por adelantado, que no hay nada que hacer por el degenerativo, pues vamos a cargar a al reactivo en su debido tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *