
Si está leyendo esto, es muy probable que le haya dolido la espalda alguna vez y que al ir al médico, le hayan hecho pruebas. Si es así, aun es más probable que alguna de esas pruebas de imagen haya mostrado uno o varios de los siguientes hallazgos: Degeneración discal. Disminución de la señal del disco. Pérdida de altura del disco. Abombamiento discal. Protusión discal. Fisura anular del disco. Degeneración facetaria. Espondilolistesis. Si es así, no debe pensar automáticamente que se va a poner peor, que lo que le pasa es muy grave, o que no se puede hacer nada. Cualquier guía clínica le dirá que lo más recomendable en estos casos es mantenerse activo, volver a las actividades de la vida diaria lo antes posible, hacer ejercicio y en momentos puntuales, acudir al fisioterapeuta o tomar algún analgésico. Desde luego, si hay algo que tenemos claro desde hace años es que, a la larga, el reposo sólo hará que se ponga peor. Pero volviendo a esos cambios radiológicos de su columna, tenemos buenas noticias. Muchos de estos cambios se encuentran en pacientes sanos (sin dolor) y van aumentando con la edad, independientemente de la enfermedad. Esto son buenas noticias, porque, salvo que la relación de sus imágenes con sus síntomas sea muy evidente, corresponda al nivel exacto, y encaje con la historia natural del proceso, probablemente lo que vemos en la imagen no esté influyendo demasiado en su estado. Y no lo decimos nosotros, lo dicen los radiólogos. Por lo tanto, pienselo dos veces antes de dar por ciertas las afirmaciones del tipo “te vas a quedar en una silla de ruedas”, “eso no tiene solución porque es degenerativo” o “deja de salir a correr porque el impacto es malo para tu disco”. En resumen, no debemos pensar siempre que las imágenes representan el problema de nuestra espalda, si no corresponden exactamente con el resto de hallazgos durante la exploración del paciente, especialmente la exploración neurológica. Dicho de otra manera, nos interesa la imagen, pero nos interesa más como se mueve, como cambian sus síntomas con el movimiento, a lo largo del día, o en función de tu actividad. Adrian Campos G Cert MDT PT OMT Citas: 22290318 Coronado 22033426 Santa Ana |