DOLOR ES POR CAUSA ESTRUCTURAL O POR UN PROBLEMA MECANICO??

Si el “problema” estructural es su problema, sus síntomas rara vez variarán.

SI tienes días buenos y malos (o meses o años buenos y malos), ¿cómo puede ser la causa algo permanente (como la osteoartritis, una rotura labral, un hueso roto, estenosis, etc.) ?

¿La osteoartritis o la rotura muscular desaparece en los dias buenos? LA RESPUESTA ES NO

¿Su rotura de menisco está allí durante las primeros 2 kilometro de su carrera (dolorosa) y luego desaparece MAGICAMENTE para que el resto de su carrera no presente dolor?

El informacion de un paciente sobre lo que hace que sus síntomas mejoren o empeoren nos da mucha información. Estoy escuchando lo lo mejora y que lo empeora, la variabilidad, etc.

Por ejemplo, digamos que una mujer de 55 años dice que le molesta la rodilla. Duele subir y bajar escaleras y dar largos paseos. Pero ella dice que aveces puede ir varios días y no duele en absoluto. Ella informa que se hizo una radiografía y tiene osteoartritis hueso(desgaste) sobre hueso y le dijeron que ese era su diagnóstico. ¿Es posible que su artritis esté contribuyendo a su dolor? Tal vez. Pero teniendo en cuenta que tiene períodos sin dolor, parece que algo más le está causando dolor. La artritis no puede desaparecer por días a la vez. En este caso, es más probable que la artritis sea un ENCUENTRO, no un DIAGNÓSTICO.

Realizar entonces, una evaluación es lo idoneo para buscar la verdadera causa / diagnóstico.

Los problemas mecánicos, a diferencia de los problemas estructurales, también pueden crear síntomas predecibles. Entonces, tanto los problemas mecánicos como los problemas estructurales pueden crear síntomas consistentes. Pero, en general, los problemas mecánicos son los que crean síntomas que varían. Los problemas mecánicos se pueden solucionar de forma conservadora. Los problemas estructurales permanentes responden menos bien a la atención conservadora como la terapia, ya que son cambios irreversibles en el cuerpo de una persona.

Hacer las preguntas correctas sobre los síntomas de un paciente, especialmente su variabilidad potencial, es el primer paso para diagnosticar correctamente un problema. Y se necesita el diagnóstico correcto antes de decidir el tipo de tratamiento que se necesita.

fuente: Laura Mannering Doctor of Physical Therapy and Board-Certified Clinical Specialist in Orthopedic Physical Therapy using the McKenzie Method (MDT) to treat/teach patients using telehealth. Certified in MDT, and nearly finished the MDT diploma program (highest level). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *